Quiero algunos buenos amigos que sean tan familiares como la vida misma; amigos con los que no haya necesidad de ser cortés y que me cuenten todas sus dificultades; amigos capaces de citar a Aristóteles y de contar cuentos subidos de color; amigos que sean espiritualmente ricos y que puedan hablar de obscenidades y de filosofía con el mismo candor; amigos que tengan aficiones y opiniones definidas sobre las cosas, que tengan sus creencias y respeten las mías.
Y eso es loq ue ha habido siempre y que nos hemos callado en todas las lenguas. TODOS los gobiernos favorecen a las grandes empresas y desfavorecen a los pequeños; porque las grandes empresas pagan impuestos de sus grandes ganancias y forman el PBI, las cifras del balance general de la república en pérdida o ganancia, por ello , para las grandes empresas y consorcios se hacen las leyes menoscabando a la población. Este documental lo ha plasmado de manera muy didáctica lo que en todos los países nos aqueja, los monopolios, la depredación de los recursos, la falta de leyes que protejan al ciudadano de a pie. Un abrazo
Y eso no es todo lo malo: las empresas saben que se exponen a los piratas, pero son tan grandes sus ganancias que les da igual. Y, si tanto ganan, por qué no se protegen solos y no a cuenta de nuestros impuestos...Pues ellos ganan y no reparten, pero cuando pierden reparten y pagamos todos. Así hasta yo sería empresaria. Ese video lo puso Carmen, de ciberculturalia hace ya mucho tiempo ( varios meses). A mi me lo enviaron también por mail.
El caladero del Índico, donde pescan los españoles, está situado frente a la costa de Mozambique y las Islas Seychelles que es donde atracan "nuestros barcos" para avituallarse.
Dudo muy mucho que lo que hagan barcos en el caladero del Índico afecte a Kenia que está tan lejos de dicho caladero.
En cualquier caso, son aguas internacionales, lo que significa que están a bastantes millas de la costa y, está por ver esa historia de miles de peces muertos a flote, lo siento pero en mi convalecencia es uno de los temas que me he "empapado".
Es más, los españoles tienen fama de utilizar medios mucho más artesanales en la pesca, tanto es así que se les conceden, por ejemplo en el Cantábrico, más licencias que a los franceses en la pesca del bonito, ya que al hacerlo de forma artesanal no dañan como nuestros vecinos que pescan con redes de arrastre.
Y sin entrar en el fondo del asunto de la pesca y quedándome en el simple hecho de que los terroristas somalíes, porque para mi son terroristas, utilicen los apresamientos para mejorar la pesca de Kenia, país vecino a la República de Somalia (nombre oficial aunque es un país sin ley), cae por su propio peso. Nadie regala al país vecino porque sí, y mucho menos, utilizando unos secuestros cruentos con unos pagos a través de bufetes londinenses, y de los que a los terroristas somalíes les llega poco y la mitad en forma de droga, para tenerlos contentos, ya que la mayoría de esos rescates acaban en cuenta en paraísos fiscales de los "señores de la guerra", reconvertidos en "señores de los apresamientos pesqueros".
Perdona por alargarme pero los pescadores deportivos multimillonarios con grandes propiedades en Kenia, hartos de diezmar los parques naturales con cazas masivas de animales protegidos, no son los más indicados para hablar de ningún tema.
Montse: Con todo mi respeto quiero resaltar que en este pequeño reportaje no se señala con el dedo a buques españoles ni se concreta a los de ninguna otra bandera. Se generaliza diciendo que los grandes pesqueros comerciales que faenan en las proximidades son los causantes del descenso de la pesca. Yo no sólo me creo esto, sino que pienso que es obvio. Enormes buques, con inmensas bodegas, que permanecen largas temporadas faenando en una zona específica; unos con artes de pesca tradicionales y otros pescando al cerco o al arrastre, teniendo como único objetivo volver al puerto de origen cargados hasta el tope, creo que es motivo determinante para que las capturas se vean diezmadas considerablemente, y si tenemos en cuenta que no es uno, sino muchos, la cosa se multiplica in crescendo. Yo no dudo para nada que la pesca masiva del Indico afecte a Kenia, ya que como sabes, los bancos de atún, al igual que los de otras muchas especies, no permanecen inamovibles en un punto, sino que migran aprovechando las corrientes marinas, por lo que es facil adivinar que las toneladas y toneladas que se capturan en un punto, dificilmente puedan completar su recorrido natural. En cuanto a los piratas, no te falta razón en lo que dices, y por supuesto que éste no es el objetivo de sus abordajes, sin embargo, pienso que sus acciones indirectamente sí que favorecen a la población nativa en el sentido en que se describe en el video. Y como apunte final, decirte que la pesca deportiva, atrae un turismo selecto que en nada perjudica, puesto que normalmente los ejemplares se devuelven a la mar, y mucho beneficia, ya que es una fuente de ingresos nada desdeñable para un país como ese. Eso es lo que modestamente opino. Muchísimas gracias por tu punto de vista Montse, supongo que el debate está servido jeje. Besoss.
¿qué decir? Hace pensar muchísimo y parece increíble que ese miedo al abordaje de piratas esté llevando a la recuperación de los caladeros, quizás sea un toque de atención por el abuso masivo de la pesca por parte de esos enormes barcos. Buenísima entrada amiga Fayna, buena entrada para, como dices tú, abrir un debate intenso y extenso. Un beso
Me parece muy interesante tu video Fayna y como Mariajesus no me parece justo que pagues su protección con nuestros impuestos. Supongo que si pescan en aguas territoriales habrá que pagarles, pero claro en estos países los gobiernos se quedan con todo y los pescadores no reciben nada. Un bico
Fayna: interesante tema independientemente de la controversia que puede surgir a su alrededor o tal vez interesante por eso. Abstrayendome de lo particular a lo general me viene a la memoria un libro de Javier Echevarria, publicado por la Editorial Herder y titulado : Ciencia del bien y del mal. En el se argumenta sobre los bienes nanturales que para otros son males. El autor se va poniendo en la conciencia de diversas especies animales, entre los que incluye al ser humano, y describe los bienes de cada especie que a su vez, algunos, son males para la otras. Es eevidente que la accion reprobable de los piratas somalies que es un mal para los derechos de los armadores , seguro que es un bien para los pobres pescadores de kENYA, aunque con lo que cuenta el video sobre sus ganancias ya no se si consideralos pobres.
Yo soy un hombre común y desea publicar mis cartas, además de mi casa. Yo no hablo español, pero voy a utilizar los recursos de traducción para la comunicación con usted. Tengo poemas, cuentos y ensayos. Le pido que lea uno, sólo uno. Y si usted lee dice algo distinto, como quieras (sonrisa).
Leer tus versos
-
Sabía que serías
Una estrella cuando leí
Tus verso perdidos
Ausentes,
Y desde entonces comencé
A deshojar estrellas en el firmamento ...
Desvarío II
-
Dolor
desdentados colmillos
muerden mis noches
Oscuridad
pozo laberíntico
que rumia mis fantasmas
Sombras
negrura clara
mastica mis lágrim...
De qué se trata? ...
-
*D*e un tiempo a esta parte,
tengo la sensación que nuestra vida discurre
sobre el filo de una cuchilla.
Los gobiernos nos asustan con...
Hantek Oscilloscope
-
[image: Hantek oscilloscope]
Hantek oscilloscope
Multimeters are similar but the difference is that an oscilloscope can
measure voltage over time while a ...
"Laberinto" (Semana 27)
-
Sin lugar a dudas, a mí me parece que la vida es un laberinto. Y digo que
es un laberinto porque a veces no sabemos qué camino tomar cuando hay que
e...
-
*A Carl Gustav Jung*
*Jung , con su magnífica intuición, co sus excepcionales corazonadas,
adelantado de su tiempo, tendió un puente inaudito y sutil entr...
RINCÓN POÉTICO : AMOR PROHIBIDO
-
Mis queridos amigos:
Tras tantos meses de silencio, hoy llego a ustedes para darles las gracias
por sus atenciones y cariño que me manifiestan.
Mi salud ...
Pensar en infinito
-
Nota: alguien habla de montaje y dice que son dos patatas
ULTIMA THULE
Caminaba cabizbajo, meditabundo, ensimismado con esa postura en la que los
ojo...
Cóctel navideño
-
Sé que estos días lo son de polémica, algunos celebran la Natividad del
Niño Jesús, otros el solsticio de invierno, los de allá nada y muchos no
se plant...
Hijos del mal
-
Los pensamientos son de los hombres,
Esos jamás nos los podrán arrebatar.
No nos separen más por colores,
Lo único que nos diferencia es el metal.
Pa...
Cultivar ajos en macetas
-
*Nombre común:* Ajo, Ajos, Ajo blanco
*Nombre científico:* Allium sativum
*Familia:* Liliáceas.
*Origen:* centro de Asia, de donde pasó a Egipto, Grecia, R...
HASTA PRONTO.....
-
Poned en marcha el reproductor
*Hola amigos y vecinos del barrio. Hoy no os voy a dejar ningún trabajillo.
Hoy es un día de despedida. Voy a dejar el blog...
Solsticio de invierno
-
Limonero en flor y fruto;
naranjo con flor y fruto.
Primeras mandarinas de San, a punto de madurar. Y también flores, que este
invierno primaveral tiene...
Vacío del alma
-
Tu amor fue ocaso
de frías mañanas
un soplo de recuerdos
que penetran el alma
mientras convergen
con su color sombrío
envuelto en su velo.
Tu...
AMOR DE TINTA
-
Me pediste una canción de amor sincero
Y mi voz enmudeció sin compasión,
Ese amor quedó encerrado en un tintero,
A la espera de que un día luzca el sol....
-
RAICES
De padres labradores,
hijo de una pobreza gris,
nací pegado a la tierra.
Eché profundas raíces
y fuí creciendo feliz.
Pero un día me trasplan...
ABDUCIDA!!
-
El verano hacia días que había terminado y el hermoso otoño estaba
empezando a hacerse sentir.
A si estaba yo, receptiva a todo lo que pasaba a mi...
Bipartidismo Bipolar
-
Es la desgracia que se cierne sobre esta España descarriada por los cerros
de Úbeda (o por los cerros de Taunus, como diría la führer alemana). Es la
de...
Con flores a María...
-
Estamos en primavera y está a punto de acabar el mes de mayo y yo aun me
acuerdo de cuando iba al colegio, que era público, y lo celebrábamos con un
act...
DESESPERANDO EN VERANO...
-
A los que somos padres y encima trabajamos, esto de las vacaciones de
verano no nos sale muy a cuenta que digamos, los niños terminan a finales
de junio, ...
Felicidad
-
... A pesar de sus treinta años, Berta Young tenía momentos como éste de
ahora, en los que hubiera deseado correr en vez de andar; deslizarse por
los suelo...
Paciencia
-
Lo sencillo
es mi recuerdo
imperturbable coincidencia
del antojo.
Atadas las manos
al centro de noviembre
me desangro
no susurran violines
en estas ascensi...
11 comentarios:
Y eso es loq ue ha habido siempre y que nos hemos callado en todas las lenguas. TODOS los gobiernos favorecen a las grandes empresas y desfavorecen a los pequeños; porque las grandes empresas pagan impuestos de sus grandes ganancias y forman el PBI, las cifras del balance general de la república en pérdida o ganancia, por ello , para las grandes empresas y consorcios se hacen las leyes menoscabando a la población. Este documental lo ha plasmado de manera muy didáctica lo que en todos los países nos aqueja, los monopolios, la depredación de los recursos, la falta de leyes que protejan al ciudadano de a pie. Un abrazo
Y eso no es todo lo malo: las empresas saben que se exponen a los piratas, pero son tan grandes sus ganancias que les da igual. Y, si tanto ganan, por qué no se protegen solos y no a cuenta de nuestros impuestos...Pues ellos ganan y no reparten, pero cuando pierden reparten y pagamos todos.
Así hasta yo sería empresaria.
Ese video lo puso Carmen, de ciberculturalia hace ya mucho tiempo ( varios meses). A mi me lo enviaron también por mail.
ni todo es blanco , ni todo es negro , simplemente del color que uno quiera verlo, un besito preciosa
A ver, este vídeo tiene "pille".
El caladero del Índico, donde pescan los españoles, está situado frente a la costa de Mozambique y las Islas Seychelles que es donde atracan "nuestros barcos" para avituallarse.
Dudo muy mucho que lo que hagan barcos en el caladero del Índico afecte a Kenia que está tan lejos de dicho caladero.
En cualquier caso, son aguas internacionales, lo que significa que están a bastantes millas de la costa y, está por ver esa historia de miles de peces muertos a flote, lo siento pero en mi convalecencia es uno de los temas que me he "empapado".
Es más, los españoles tienen fama de utilizar medios mucho más artesanales en la pesca, tanto es así que se les conceden, por ejemplo en el Cantábrico, más licencias que a los franceses en la pesca del bonito, ya que al hacerlo de forma artesanal no dañan como nuestros vecinos que pescan con redes de arrastre.
Y sin entrar en el fondo del asunto de la pesca y quedándome en el simple hecho de que los terroristas somalíes, porque para mi son terroristas, utilicen los apresamientos para mejorar la pesca de Kenia, país vecino a la República de Somalia (nombre oficial aunque es un país sin ley), cae por su propio peso. Nadie regala al país vecino porque sí, y mucho menos, utilizando unos secuestros cruentos con unos pagos a través de bufetes londinenses, y de los que a los terroristas somalíes les llega poco y la mitad en forma de droga, para tenerlos contentos, ya que la mayoría de esos rescates acaban en cuenta en paraísos fiscales de los "señores de la guerra", reconvertidos en "señores de los apresamientos pesqueros".
Perdona por alargarme pero los pescadores deportivos multimillonarios con grandes propiedades en Kenia, hartos de diezmar los parques naturales con cazas masivas de animales protegidos, no son los más indicados para hablar de ningún tema.
Es mi humilde opinión.
Besitos preciosa y gracias por tu visita
un gusto pasar por tu espacio.. gracias por compartirlo
Un abrazo
Saludos fraternos..
Montse:
Con todo mi respeto quiero resaltar que en este pequeño reportaje no se señala con el dedo a buques españoles ni se concreta a los de ninguna otra bandera. Se generaliza diciendo que los grandes pesqueros comerciales que faenan en las proximidades son los causantes del descenso de la pesca. Yo no sólo me creo esto, sino que pienso que es obvio. Enormes buques, con inmensas bodegas, que permanecen largas temporadas faenando en una zona específica; unos con artes de pesca tradicionales y otros pescando al cerco o al arrastre, teniendo como único objetivo volver al puerto de origen cargados hasta el tope, creo que es motivo determinante para que las capturas se vean diezmadas considerablemente, y si tenemos en cuenta que no es uno, sino muchos, la cosa se multiplica in crescendo.
Yo no dudo para nada que la pesca masiva del Indico afecte a Kenia, ya que como sabes, los bancos de atún, al igual que los de otras muchas especies, no permanecen inamovibles en un punto, sino que migran aprovechando las corrientes marinas, por lo que es facil adivinar que las toneladas y toneladas que se capturan en un punto, dificilmente puedan completar su recorrido natural.
En cuanto a los piratas, no te falta razón en lo que dices, y por supuesto que éste no es el objetivo de sus abordajes, sin embargo, pienso que sus acciones indirectamente sí que favorecen a la población nativa en el sentido en que se describe en el video.
Y como apunte final, decirte que la pesca deportiva, atrae un turismo selecto que en nada perjudica, puesto que normalmente los ejemplares se devuelven a la mar, y mucho beneficia, ya que es una fuente de ingresos nada desdeñable para un país como ese.
Eso es lo que modestamente opino.
Muchísimas gracias por tu punto de vista Montse, supongo que el debate está servido jeje.
Besoss.
yo tambiém conocí el video, es muy interesante y efectivamente ha ce reflexionar, gracias Fayna.
¿qué decir? Hace pensar muchísimo y parece increíble que ese miedo al abordaje de piratas esté llevando a la recuperación de los caladeros, quizás sea un toque de atención por el abuso masivo de la pesca por parte de esos enormes barcos. Buenísima entrada amiga Fayna, buena entrada para, como dices tú, abrir un debate intenso y extenso. Un beso
Me parece muy interesante tu video Fayna y como Mariajesus no me parece justo que pagues su protección con nuestros impuestos. Supongo que si pescan en aguas territoriales habrá que pagarles, pero claro en estos países los gobiernos se quedan con todo y los pescadores no reciben nada. Un bico
Fayna: interesante tema independientemente de la controversia que puede surgir a su alrededor o tal vez interesante por eso.
Abstrayendome de lo particular a lo general me viene a la memoria un libro de Javier Echevarria, publicado por la Editorial Herder y titulado : Ciencia del bien y del mal. En el se argumenta sobre los bienes nanturales que para otros son males. El autor se va poniendo en la conciencia de diversas especies animales, entre los que incluye al ser humano, y describe los bienes de cada especie que a su vez, algunos, son males para la otras.
Es eevidente que la accion reprobable de los piratas somalies que es un mal para los derechos de los armadores , seguro que es un bien para los pobres pescadores de kENYA, aunque con lo que cuenta el video sobre sus ganancias ya no se si consideralos pobres.
Yo soy un hombre común y desea publicar mis cartas, además de mi casa.
Yo no hablo español, pero voy a utilizar los recursos de traducción para la comunicación con usted.
Tengo poemas, cuentos y ensayos.
Le pido que lea uno, sólo uno.
Y si usted lee dice algo distinto, como quieras (sonrisa).
Un saludo y mis mejores deseos: Jefhcardoso
Publicar un comentario